Araña de embudo australiana, la mas peligrosa del mundo
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Si algún día vas a Australia y tenes la mala suerte de cruzarte con esta araña aléjate rápido de ella, es la mas venenosa del mundo.
Se la conoce como la araña de embudo australiana (su nombre científico es Atrax robustus) dado que suele hacer su telaraña con forma de embudo y se esconde, al pasar algún insecto y rozar la tela es atacado inmediatamente por la araña, la cual le inyecta su mortal veneno.
Su veneno es del tipo neurotoxico, afecta el funcionamiento de las neuronas, que funcionan enviando impulsos eléctricos sin poder parar, con el resultado de no poder controlar los músculos.
Su picadura es muy dolorosa, los síntomas incluyen:
Hormigueo alrededor de la boca
Contracciones involuntarias de los músculos faciales
Nauseas
Vómitos
Salivación y sudor excesivos
Dificultad respiratoria
Si el envenenamiento no es tratado, la muerte puede ocurrir entre los 15 minutos y 3 días de la picadura, dependiendo de la cantidad de veneno inoculada y la edad de la persona.
Las experiencias cercanas a la muerte se dan en personas que tuvieron una muerte clínica, pero fueron resucitados a tiempo, o bien, en personas que han estado a punto de morir. El tema es estudiado en profundidad desde hace muchos años, se descubrió que muchos de los relatos de gente de distintas épocas, países, razas y religiones, tenían muchos puntos en común. Fases El paciente se siente flotar sobre su cuerpo, y ve el dormitorio, el quirófano o el lugar en el que se encontraba (out-of body experiences, OBEs, experiencia extracorporal), e incluso oye la declaración de su propio fallecimiento. Después, siente que se eleva y que atraviesa un oscuro túnel mediante una escalera o flotando en el vacío, y con una relativa rapidez. Ve aparecer una figura al final del túnel (que suele describirse como hermosa, blanca o transparente; a veces hay paisajes, voces o música). El paciente pasa a ser espectador, no siente dolor ni molestias: solo percibe una paz interior. Algunas per...
Después de que el 17 de enero de 1966 cuatro bombas termonucleares cayeran en un pueblo de la costa almeriense tras la colisión de un bombardero B-52 cuando estaba reabasteciéndose en pleno vuelo, Palomares se convirtió en una víctima involuntaria de la Guerra fría que mantenían los Estados Unidos y la Unión Soviética. "la mano de Dios protegió a Palomares". Esa frase se pronunció con alivio el fatídico 17 de enero de 1966. Ese día, en que el cielo estaba azul y despejado, soplaban fuertes rachas de viento y el sol invernal apenas calentaba los arenales almerienses, todo estaba a punto de cambiar para los habitantes de aquella localidad andaluza, normalmente tranquila y apacible. La bautizada como operación "Chrome Dome" (cúpula cromada) puso involuntariamente en el radar mundial a una pedanía de Almería llamada Palomares, cuando cuatro bombas termonucleares se desprendieron de un B-52 durante en una operación rutinaria de reabastecimiento. PALOMARES SE CRUZÓ C...
¿Te preguntas qué nos depara el cine y la televisión? Esta es nuestra selección de los nuevos contenidos de ciencia ficción que aterrizan en 2019. Nunca es demasiado pronto para comenzar a planear con anticipación las próximas películas y programas de televisión que harán volar nuestra imaginación, por lo que los estudios más importantes ya están llenando sus listas con lanzamientos que los espectadores no querremos perdernos. No creas que son pocos contenidos. La industria del entretenimiento ya tiene muchos (y grandes) planes para nosotros en 2019. 2018 lo despedimos con películas como Mortal Engines (una época en la que las ciudades se mueven sobre ruedas gigantes alrededor de una Tierra desolada, atacando y devorando pueblos más pequeños para reponer los recursos necesarios) o Aquaman (está claro que la elección de Jason Momoa para el papel principal fue una jugada brillante para DC; he aquí al rey de Atlantis). Aquí os presentamos una lista de los lanzamientos más emb...
Comentarios
Publicar un comentario